Proyecto presupuesto para México 2026
Compartimos un resumen de primera vista con los datos más relevantes e infografías para el inicio de conversaciones y entender las implicaciones del mismo para el año que viene.
Este es el resumen del proyecto de presupuesto para Mexico 2026 que tiene como objetivo “Consolidar un modelo de desarrollo con bienestar y humanismo, garantizando derechos constitucionales, crecimiento incluyente y sostenible, y estabilidad macroeconómica”.
En 2026, el gobierno federal proyecta un crecimiento económico entre 1.8% y 2.8%, con una inflación controlada del 3.0% y una política fiscal orientada a la estabilidad y sostenibilidad de la deuda pública (52.3% del PIB).
Para las empresas, destacan incentivos a la inversión productiva, infraestructura logística, y estímulos fiscales para sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía y exportación.
Se mantendrán beneficios para la repatriación de capitales, se fortalecerá el financiamiento a PYMEs vía banca de desarrollo, y se simplificará el régimen fiscal para plataformas digitales y FinTech.
Además, se prevé un aumento en el gasto de inversión pública (+21.3% real), con proyectos como trenes, puertos, energía y vivienda que dinamizarán la actividad regional.
Revisar el proyecto completo
https://www.ppef.hacienda.gob.mx/