Políticamente es el año de Voldemort, como lo titula el reporte, haciendo alusión a la saga Harry Potter y la tenebrosa influencia por sus artes oscuras de quien es considerado el segundo mago más poderoso después de Dumbledore. El presente en marcha luce tenebroso como sugiere el reporte.
Los 10 riesgos más relevantes según Eurasia Group
Estados Unidos contra sí mismo.
Medio Oriente al borde del abismo.
Ucrania partida.
Inteligencia Artificial sin gobierno.
El eje contrario.
No recuperación de China.
La lucha por los minerales críticos.
No hay margen de error.
El Niño está de vuelta.
Riesgos en los negocios.
Aquí puedes leer el reporte completo
https://www.eurasiagroup.net/issues/top-risks-2024
En este resumen, compartimos los datos y comentarios del reporte sobre los riesgos que consideramos de mayor impacto para la economía política global.
3 guerras se están desarrollando simultáneamente, Rusia vs Ucrania, Israel vs Hamas y EEUU con su crisis interna.
Estados Unidos contra sí mismo.
Las instituciones políticas más representativas enfrentan retos de popularidad que erosionan la confianza en el sistema. por primera vez, EEUU prueba a fuego su sistema político con la próxima elección y una amenaza de fractura institucional y política territorial.
Medio Oriente al borde del abismo.
El número de países en conflicto ha crecido significativamente, desde el ataque de Hamas a Israel, entrando actores como Irán, Egipto, Yemen, Siria, entre otros con el riesgo de escalación impactando las cadenas de suministros para la energía y otras materias primas transportadas a través del mar rojo.
Inteligencia artificial sin gobierno.
El incipiente crecimiento de las tecnologías IA van por el ascensor mientras que los esfuerzos políticos por regularlas van por las escaleras, abriendo inminentes preocupaciones de sus impactos y riesgos, en su influencia política debido a la potencial manipulación para impulsar la desinformación y soliviantar las democracias occidentales.
No recuperación de China.
Las fragilidades financieras, insuficiente demanda, crisis de confianza al igual que en los EEUU sobre la legitimidad del partido comunista potencialmente podrías incrementar el riesgo de inestabilidad social impactando el resurgimiento de la segunda economía más grande del mundo.
No hay margen de error.
La persistente inflación post-pandemia, los conflictos geopolíticos por doquier, y su impacto en las materias primas, llevará a los Bancos Centrales a mantener las tasas de interés altas en un intento de contener la inflación y el impacto de los apalancamientos sostenidos.
Riesgos en los negocios.
Con la reciente polarización de temas políticos basados en ideologías, se ha incrementado la incertidumbre política y jurídica para hacer negocios, incorporando una serie temas que hay que atender adicional a los temas centrales del negocio por los impactos de la agenda geopolítica, llevando a las matrices de riesgos corporativas a tener agenda full.